


¿Cómo Elegir una raqueta de Squash ideal para mi?
Elegir la raqueta correcta de Squash puede ser bastante difícil. Con tantas raquetas entre las que elegir, y las grandes diferencias entre ellas, no es fácil decidirse por una. Pero una vez que sabes en qué debes fijarte, la búsqueda se hace más fácil.
Las tres cosas más importantes en las que fijarse son: La forma de la garganta, el peso y el punto de equilibrio. Pero también debes considerar otros factores.
Forma de la garganta
Hay dos tipos de forma de garganta, los cuales son conocidos como Teardrop (abierto) y Clásico (cerrado). Las raquetas teardrop tiene una superficie mayor de cuerda, y un punto de golpe más grande, y, por lo tanto, tienden a perdonar más, obtendremos de ellas más potencia en el golpe y un mayor margen de error para golpes descentrados.
Las raquetas clásicas tienen menos superficie de cuerda, son generalmente para un jugador con más experiencia, que busca más control, ya que aportan más precisión y colocación.


Peso de la raqueta
Las raquetas de Squash pesan generalmente entre 110 y 145 gramos, aunque hay incluso más livianas.
El peso de la raqueta es generalmente antes de ponerle las cuerdas, pintura, grip, etc., por lo que al tomarla, debes esperar unos gramos más de lo que está marcado.
Una raqueta más ligera es más manejable, permite sentir mejor los golpes de la pelota y es para un jugador que le gusta atacar, ya que puede maniobrar más rápidamente. También es buena para principiantes, ya que la sensación de arrastre es menor.
Una raqueta más pesada es ideal para un jugador con más potencia, ya que al golpear la bola, la fuerza del brazo se suma a la masa de la raqueta, aumentando la fuerza del golpe.
La elección generalmente depende del precio, las raquetas más ligeras, son generalmente más caras.


Equilibrio y balance
Las raquetas pueden ser más pesadas de cabeza, más pesadas por el puño o balanceadas entre ambos puntos. Generalmente es una preferencia personal. Es uno de los parámetros más importantes, pero también el más subjetivo. Las raquetas ligeras de cabeza ofrecen gran maniobrabilidad para voleas y tiros rápidos, pero pueden ser más difíciles de controlar en velocidad.
Más pesada por el puño – Una raqueta balanceada hacia el puño proporciona mayor control, mientras que una raqueta más pesada en la cabeza proporciona mayor potencia.
Tradicionalmente los jugadores profesionales favorecían las raquetas más pesadas de cabeza, pero a medida que el juego se ha vuelto más rápido y más atacante, están prefiriendo raquetas más ligeras de cabeza.


Otros elementos a considerar
Patrón de encordado: Una raqueta con más cuerdas proporciona más control. Una con menos cuerdas, proporciona más potencia.
Mango: Los anchos varían entre 16 y 21mm. Un mango más delgado se adapta a un jugador más hábil, ya que ofrece mayor maniobrabilidad.
Encordado: Generalmente ignorado por los principiantes, un elementos muy importante es el encordado y su tensión. Hay diferentes tipos de cuerda, pero la mayor diferencia es la tensión. A mayor tensión, más control, y a menor tensión, más potencia. A medida que juegas la tensión se va perdiendo, por lo que hay que reforzarlo cada cierto tiempo.
Rigidez: La rigidez depende en gran medida del material de la raqueta, y busca evitar el efecto “látigo” que pueden tener las raquetas más flexibles. Una raqueta más flexible puede parecer más manejable, pero las más rígidas aumentan la potencia y el dominio al golpear. Cuanto más rígida sea la raqueta, menos fuerza perderá en el golpe, debido a las vibraciones del marco. Tendrá mayor control de golpe, ya que aumenta la tensión.
Material: El material condiciona otras variables, como el peso, la rigidez o el precio. Los materiales más ligeros suelen ser a su vez más flexibles y menos rígidos, pero Las nuevas aleaciones de compuestos tienden a resultar en una mayor robustez y a su vez ligereza, aunque esto aumenta el precio.
Deja una respuesta